Rimmaymapping, proyección selectiva sobre telares completamente blancos, preparados con técnicas tradicionales de telares andinos, cada uno de los telares se comporta como una pantalla independiente, donde son proyectadas secuencias de imágenes de tocapus. Tocapus (escritura textil que se lee en quechua y se escribe tejiendo) poniendo en relieve la idea de programación es decir, escritura en código. El audio que la acompaña es una composición de Manrico Montero (México), basada en grabaciones obtenidas de transmisiones de radios en quechua, en lugares rurales y urbanos de ciudades como Cochabamba y Sucre en Bolivia.