Tejidos que se decodifican
Tejido de tapiz kelim, lana de alpaca y algodón
Serie de 6 piezas 50 x 50 cm 1,50 x 1,5 m
Año: 2014 – 2017
El código QR (Quick Response) es un recurso comúnmente utilizado para almacenar información en una matriz basada en el cuadrado. Existe un paralelo entre este código y la técnica textil precolombina llamada Tapiz kelim, utilizada cientos de años atrás por la cultura Huari-Tiawanaku.
Esta serie de tapices de diversos formatos, emplea la fibra de alpaca, la técnica textil y la estructura original de los tejidos prehispánicos realizados por los antiguos maestros, logrando desarrollar códigos QR que al ser decodificados con aplicaciones instaladas en Smartphone o tablet, permiten descubrir información encriptada en las obras.