Si me permiten hablar

Performance textil – sonoro

Performance basado en el testimonio de Domitila Chungara “Si me permiten hablar” de Moema Viezzer, escrito en 1976
Musica: Terremoto de Sipe Sipe, Daniel Albornoz, 1936
Fotografía: Eduardo Osorio
Audio: Manrico Montero
Bolivia, 2013

Obra comisionada por ESCALA – Colección Art Latinoamericano Essex – Reino Unido y England &Co. Gallery para Pinta London, 2012


A partir de la interacción entre recursos visuales y sonoros. Esta acción tiene dos momentos:
Inicialmente, se grabaron extractos del testimonio es leer y grabar en una cinta de cassette. El texto leído, da el título de la actuación, “Si puedo hablar” es el testimonio de Domitila Barrios de Chungara. El libro, publicado por primera vez en 1976 por Moema Viezzer , contiene luchas históricas de las clases populares en América Latina, también una contribución histórica en relación con la participación de las mujeres latinoamericanas en diversos movimientos sociopolíticos. En este testimonio, las mujeres son reconocidas como participantes en los procesos sociales de los años 70. años marcados por dictaduras en países latinoamericanos.


En un segundo momento, esta cinta magnetofónica será “hilada”, con una puschka (herramienta tradicional utilizada para la elaboración del hilo, a partir de fibras animales) mediante los movimientos que están implicados en el acto de envolver y acumular movimientos necesarios también, para la reproducción de la cinta magnetofónica del Cassette. En este ultimo caso, la reproducción de sonido es posible gracias a una velocidad constante, lo que no es posible con los movimientos de la puschka,  pues estos son irregulares permitiendo así la emisión de sonidos anamorficos.  Los cuales se producirán debido a que los ‘hilos’ que manipulará, estarán directamente conectados a los cabezales del reproductor de sonido al otro extremo, lo cual implica diferentes velocidades e interrupciones sonoras y cinéticas. Los instrumentos y técnicas de hilado requieren de diferentes movimientos, lo que impondrá diferentes velocidades a la reproducción de sonido en las grabadoras.